
datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad/20150612/que-pasa-con-la-deuda
Preview meta tags from the datosmacro.expansion.com website.
Linked Hostnames
5- 273 links todatosmacro.expansion.com
- 7 links towww.expansion.com
- 1 link totwitter.com
- 1 link towww.facebook.com
- 1 link towww.linkedin.com
Thumbnail

Search Engine Appearance
¿Qué pasa con la deuda? 2025
La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Desde entonces, la deuda de España no ha dejado de subir, pero el ritmo de subida ha variado en los distintos periodos. En el siguiente gráfico podemos ver la media de subida trimestral de la deuda y de la deuda respecto al PIB cada trimestre.En los primero años el crecimiento de la deuda respecto al PIB fue subiendo y en los últimos tiempos se está ralentizando. Los peores años fueron 2009 y 2012, el resto está por debajo de la media anual de crecimiento trimestral desde 2008, que es del 2,26%, como podemos ver a continuación.Las expectativas del gobierno apuntan a una disminución de la deuda, el próximo año. Por el momento solo hemos visto como se ralentiza la subida, habrá que ver si se produce dicha disminución, y sobre todo estar atentos al ritmo al que se produce.
Bing
¿Qué pasa con la deuda? 2025
La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Desde entonces, la deuda de España no ha dejado de subir, pero el ritmo de subida ha variado en los distintos periodos. En el siguiente gráfico podemos ver la media de subida trimestral de la deuda y de la deuda respecto al PIB cada trimestre.En los primero años el crecimiento de la deuda respecto al PIB fue subiendo y en los últimos tiempos se está ralentizando. Los peores años fueron 2009 y 2012, el resto está por debajo de la media anual de crecimiento trimestral desde 2008, que es del 2,26%, como podemos ver a continuación.Las expectativas del gobierno apuntan a una disminución de la deuda, el próximo año. Por el momento solo hemos visto como se ralentiza la subida, habrá que ver si se produce dicha disminución, y sobre todo estar atentos al ritmo al que se produce.
DuckDuckGo

¿Qué pasa con la deuda? 2025
La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Desde entonces, la deuda de España no ha dejado de subir, pero el ritmo de subida ha variado en los distintos periodos. En el siguiente gráfico podemos ver la media de subida trimestral de la deuda y de la deuda respecto al PIB cada trimestre.En los primero años el crecimiento de la deuda respecto al PIB fue subiendo y en los últimos tiempos se está ralentizando. Los peores años fueron 2009 y 2012, el resto está por debajo de la media anual de crecimiento trimestral desde 2008, que es del 2,26%, como podemos ver a continuación.Las expectativas del gobierno apuntan a una disminución de la deuda, el próximo año. Por el momento solo hemos visto como se ralentiza la subida, habrá que ver si se produce dicha disminución, y sobre todo estar atentos al ritmo al que se produce.
General Meta Tags
10- title¿Qué pasa con la deuda? 2025 | Datosmacro.com
- charsetutf-8
- descriptionLa deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Desde entonces, la deuda de España no ha dejado de subir, pero el ritmo de subida ha variado en los distintos periodos. En el siguiente gráfico podemos ver la media de subida trimestral de la deuda y de la deuda respecto al PIB cada trimestre.En los primero años el crecimiento de la deuda respecto al PIB fue subiendo y en los últimos tiempos se está ralentizando. Los peores años fueron 2009 y 2012, el resto está por debajo de la media anual de crecimiento trimestral desde 2008, que es del 2,26%, como podemos ver a continuación.Las expectativas del gobierno apuntan a una disminución de la deuda, el próximo año. Por el momento solo hemos visto como se ralentiza la subida, habrá que ver si se produce dicha disminución, y sobre todo estar atentos al ritmo al que se produce.
- fb:app_id1436132716631029
- MobileOptimizedwidth
Open Graph Meta Tags
6- og:site_nameDatosmacro.com
- og:typearticle
- og:urlhttps://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad/20150612/que-pasa-con-la-deuda
- og:title¿Qué pasa con la deuda? 2025
- og:descriptionLa deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Desde entonces, la deuda de España no ha dejado de subir, pero el ritmo de subida ha variado en los distintos periodos. En el siguiente gráfico podemos ver la media de subida trimestral de la deuda y de la deuda respecto al PIB cada trimestre.En los primero años el crecimiento de la deuda respecto al PIB fue subiendo y en los últimos tiempos se está ralentizando. Los peores años fueron 2009 y 2012, el resto está por debajo de la media anual de crecimiento trimestral desde 2008, que es del 2,26%, como podemos ver a continuación.Las expectativas del gobierno apuntan a una disminución de la deuda, el próximo año. Por el momento solo hemos visto como se ralentiza la subida, habrá que ver si se produce dicha disminución, y sobre todo estar atentos al ritmo al que se produce.
Twitter Meta Tags
5- twitter:cardsummary
- twitter:descriptionLa deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Desde entonces, la deuda de España no ha dejado de subir, pero el ritmo de subida ha variado en los distintos periodos. En el siguiente gráfico podemos ver la media de subida trimestral de la deuda y de la deuda respecto al PIB cada trimestre.En los primero años el crecimiento de la deuda respecto al PIB fue subiendo y en los últimos tiempos se está ralentizando. Los peores años fueron 2009 y 2012, el resto está por debajo de la media anual de crecimiento trimestral desde 2008, que es del 2,26%, como podemos ver a continuación.Las expectativas del gobierno apuntan a una disminución de la deuda, el próximo año. Por el momento solo hemos visto como se ralentiza la subida, habrá que ver si se produce dicha disminución, y sobre todo estar atentos al ritmo al que se produce.
- twitter:site@Datosmacro.com
- twitter:title¿Qué pasa con la deuda? 2025
- twitter:imagehttps://datosmacro.expansion.com/img/flag/ESg.png
Item Prop Meta Tags
5- url/
- target/buscador?search={search}
- urlhttps://www.datosmacro.com
- nameDatosmacro
- urlhttps://datosmacro.expansion.com/logo.png
Link Tags
16- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-120x120.png
- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-180x180.png
- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-152x152.png
- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-167x167.png
- canonicalhttps://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad/20150612/que-pasa-con-la-deuda
Website Locales
1es
https://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad/20150612/que-pasa-con-la-deuda
Links
283- https://datosmacro.expansion.com
- https://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad
- https://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad/20150612/que-pasa-con-la-deuda
- https://datosmacro.expansion.com/analisis/breves
- https://datosmacro.expansion.com/analisis/los-mejores