
datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad
Preview meta tags from the datosmacro.expansion.com website.
Linked Hostnames
6- 300 links todatosmacro.expansion.com
- 7 links towww.expansion.com
- 1 link tocountryeconomy.com
- 1 link totwitter.com
- 1 link towww.facebook.com
- 1 link towww.linkedin.com
Thumbnail

Search Engine Appearance
Actualidad 2025
Mapamundi de la brecha de género Pocas sorpresas en el ranking de la brecha de género en el mundo, en el que año tras año nos alegra ver como algunos países van disminuyendo la brecha que existe entre hombre y mujeres, pero nos entristece ver que se producen pocos avances en los peores países para la mujeres. La clave, como para tantas otras cosas, está en la educación. Leer más about Mapamundi de la brecha de género ¿Cómo ha crecido Madrid? En el mapa puedes ver cómo ha ido creciendo el número de viviendas en Madrid desde 1900 hasta nuestros días y cómo han ido apareciendo barrios que antes no existían. En 1900 la mayor parte de las viviendas estaban en el centro de la ciudad, ocupando un espacio muy reducido si lo comparamos con el Madrid actual. Leer más about ¿Cómo ha crecido Madrid? ¿Cómo ha crecido Barcelona? El crecimiento de Barcelona desde 1900 hasta la actualidad tanto en número de viviendas como en extensión habitada, resulta espectacular. En el mapa puedes ver cómo han ido apareciendo y creciendo barrios que antes no existían o apenas estaba poblados. Leer más about ¿Cómo ha crecido Barcelona? Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año A pesar de que pagamos impuesto a lo largo de toda nuestra vida, lo cierto es que la mayor parte de las personas no sabe cuál es realmente el porcentaje de sus ingresos que paga a Hacienda. Leer más about Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año Especial Paro 2017 - EPA Acabado 2017 en España hay casi medio millón más de personas trabajando que hace un año. La tasa de paro ha descendido al 16,55%, lo que significa que en España hay aproximadamente 3.766.700 personas sin trabajo. 3.766.700. Vamos a analizar como afectan como afectan estos descensos a los ditintos segmentos de mercado laboral. Leer más about Especial Paro 2017 - EPA ¿Quién mata a las mujeres? Mientras el número de homicios desciende en los países del llamado "primer mundo", los homicidios llevados a cabo por familiares o parejas aumentan o se mantienen. ¿Conoces las verdaderas cifras de la violencia de genero? Leer más about ¿Quién mata a las mujeres? Sí existen diferencias en España Nos guste o no las diferencias en España se mantiene e incluso crecen en algunos casos. Mientras Madrid y Cataluña tienen entre sus municipios varios de los más ricos de España, en Galicia, Extremadura y Andalucía continuamos encontramos los municipios con menos renta media Leer más about Sí existen diferencias en España ¿Cuánto deben las CCAA? Ranking de deuda de las Comunidades Autónomas Cuánto debe y a quién cada una de las CCAA en España y por lo tanto cada uno de sus habitantes. En estos ranking puedes ver la deuda de las CCAA desde distintos puntos de vista. Leer más about ¿Cuánto deben las CCAA? Los países donde es más dificil ser mujer Las diferencias entre hombres y mujeres son aún evidentes en nuestras sociedades, pero hay lugares dónde es realmente complicado vivir si eres mujer. Aquí te mostramos cuales son los países dónde ser mujer es un problema y aquellos en los que la brecha de género (diferencias entre hombres y mujeres) apenas existe. Leer más about Los países donde es más dificil ser mujer Más allá de los descensos en el desempleo Qué el desempleo está bajando en España es un hecho, pero un rápido análisis nos deja ver que los descensos no afectan de igual manera a toda la población. Analizamos las grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about Más allá de los descensos en el desempleo La deuda de los ayuntamientos en España En los últimos años la deuda total de los ayuntamientos está cayendo, en 2015 descendió un 8,5% y en 2016 se redujo de nuevo, un 9,8%, hasta total de 26.183.415 millones de euros.No obstante el comportamiento de la deuda es muy desigual en los distintos municipios de España ¿sabes cuánto debe el tuyo? Leer más about La deuda de los ayuntamientos en España ¿Qué países son los que más contaminan? A partir de la Revolución Industrial las emisiones de CO2 que arrojamos a la atmósfera no han dejado de crecer de forma vertiginosa. La contaminación aumenta cada año. Un breve análisis de los datos nos permitie comprobar que no hay un solo culpable y que es necesario encontrar una solución global. Leer más about ¿Qué países son los que más contaminan? Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Existen grandes diferencias en la renta media de los habitantes de los distintos municipios de España. Madrid tiene varios municipios entre los más ricos, mientras varios municipios de Andalucia se encuentran entre los de menor renta media. Leer más about Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Brexit: Reino Unido en la Unión Europea La Unión Europea, nace con el objetivo de propiciar la integración y gobierno en común de sus estados miembros. Hasta ahora estaba formada por los 28 países, pero el Brexit ha supuesto la salida de Reino Unido. El 51,9% de los británicos han votado a favor de salir de la Unión Europea, con la siguiente distribución del voto: Leer más about Brexit: Reino Unido en la Unión Europea ¿Qué pasa con la deuda en España? ¿Cuánto ha subido de verdad la deuda en España y desde cuándo? Las cifras son claras. En 4 imágenes puedes ver cuales son las verdaderas cifras de la deuda en España. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda en España? Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos La deuda del Estado sigue subiendo en España, mientras los ayuntamientos están logrando reducirla, pero no se comportan todos por igual. Mientras algunos hacen un verdadero esfuerzo por reducir su deuda, otros siguen incrementándola. Leer más about Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? La mayor parte de las personas no sabe realmente qué porcentaje de sus ingresos paga realmente a hacienda. El impuesto que grava nuestros ingresos es el IRPF, que es un impuesto progresivo, es decir el porcentaje o tipo a pagar aumenta a medida que lo hace la renta. Leer más about ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? El engaño del tipo máximo No solo debemos fijarnos en el tipo máximo a la hora de comparar los impuestos de los distintos países. Más importante es el importe a partir del cual se aplica y su relación con el salario medio. Leer más about El engaño del tipo máximo Las cifras del fraude fiscal y su importancia Aunque es difícil cuantificarlo, hay más de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en paraísos fiscales. El escándalo de los papeles de Panamá nos hace ser conscientes de lo habitual que es entre las grandes fortunas y empresas desviar sus fondos a paraísos fiscales. Leer más about Las cifras del fraude fiscal y su importancia La economía de España en las dos últimas legislaturas Comparativa de la economía en España en las dos últimas legislaturas. Gobierno del PSOE: Desde abril de 2008 a diciembre de 2011 Gobierno del PP, enero 2012 hasta nuestros días. Leer más about La economía de España en las dos últimas legislaturas ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? La población mundial sigue en ascenso año tras año, pero su distribución no es uniforme y su forma de crecer está cambiando. Más de la población mundial del planeta vive en tan solo 6 países Leer más about ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? El empleo se olvida de las mujeres El desempleo está cayendo en España, pero las mujeres no se están beneficiando al mismo ritmo que los hombres de esta mejora del empleo. Veamos los datos. Leer más about El empleo se olvida de las mujeres ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? En 1976 llegó la democracia a España y las cosas empezaron a cambiar. La economía española se modernizó y con ella también la sociedad. En pocas páginas mostramos los cambios más relevantes desde entonces. Leer más about ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? Mejora la solvencia de Grecia Los rating o calificaciones de riesgo crediticio miden la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Así pues, si hacemos caso del último cambio publicado por la agencia de calificación S&P Standard & Poor's (S&P), es claro que, según ésta, ha mejorado la situación de economía de Grecia para afrontar sus próximos pagos. Leer más about Mejora la solvencia de Grecia El paro baja, pero no igual para todos Aunque aun falta mucho para que las cifras de desempleo en España sean semejantes a las del resto de los países europeos, exceptuando Grecia, evidentemente, los datos de la EPA son claros respecto al descenso del paro. No obstante, existen grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about El paro baja, pero no igual para todos Crisis griega, estos son los datos Grecia: Estas son las cifras clave de la crisis griega. Las medidas tomadas no han resultado suficientes para detener la crisis que ahora salpica a toda la Unión Europea. Verdades y mentiras de la situación macroeconómica en Grecia y de su evolución en los últimos años. Leer más about Crisis griega, estos son los datos ¿Qué pasa con la deuda? La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda?
Bing
Actualidad 2025
Mapamundi de la brecha de género Pocas sorpresas en el ranking de la brecha de género en el mundo, en el que año tras año nos alegra ver como algunos países van disminuyendo la brecha que existe entre hombre y mujeres, pero nos entristece ver que se producen pocos avances en los peores países para la mujeres. La clave, como para tantas otras cosas, está en la educación. Leer más about Mapamundi de la brecha de género ¿Cómo ha crecido Madrid? En el mapa puedes ver cómo ha ido creciendo el número de viviendas en Madrid desde 1900 hasta nuestros días y cómo han ido apareciendo barrios que antes no existían. En 1900 la mayor parte de las viviendas estaban en el centro de la ciudad, ocupando un espacio muy reducido si lo comparamos con el Madrid actual. Leer más about ¿Cómo ha crecido Madrid? ¿Cómo ha crecido Barcelona? El crecimiento de Barcelona desde 1900 hasta la actualidad tanto en número de viviendas como en extensión habitada, resulta espectacular. En el mapa puedes ver cómo han ido apareciendo y creciendo barrios que antes no existían o apenas estaba poblados. Leer más about ¿Cómo ha crecido Barcelona? Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año A pesar de que pagamos impuesto a lo largo de toda nuestra vida, lo cierto es que la mayor parte de las personas no sabe cuál es realmente el porcentaje de sus ingresos que paga a Hacienda. Leer más about Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año Especial Paro 2017 - EPA Acabado 2017 en España hay casi medio millón más de personas trabajando que hace un año. La tasa de paro ha descendido al 16,55%, lo que significa que en España hay aproximadamente 3.766.700 personas sin trabajo. 3.766.700. Vamos a analizar como afectan como afectan estos descensos a los ditintos segmentos de mercado laboral. Leer más about Especial Paro 2017 - EPA ¿Quién mata a las mujeres? Mientras el número de homicios desciende en los países del llamado "primer mundo", los homicidios llevados a cabo por familiares o parejas aumentan o se mantienen. ¿Conoces las verdaderas cifras de la violencia de genero? Leer más about ¿Quién mata a las mujeres? Sí existen diferencias en España Nos guste o no las diferencias en España se mantiene e incluso crecen en algunos casos. Mientras Madrid y Cataluña tienen entre sus municipios varios de los más ricos de España, en Galicia, Extremadura y Andalucía continuamos encontramos los municipios con menos renta media Leer más about Sí existen diferencias en España ¿Cuánto deben las CCAA? Ranking de deuda de las Comunidades Autónomas Cuánto debe y a quién cada una de las CCAA en España y por lo tanto cada uno de sus habitantes. En estos ranking puedes ver la deuda de las CCAA desde distintos puntos de vista. Leer más about ¿Cuánto deben las CCAA? Los países donde es más dificil ser mujer Las diferencias entre hombres y mujeres son aún evidentes en nuestras sociedades, pero hay lugares dónde es realmente complicado vivir si eres mujer. Aquí te mostramos cuales son los países dónde ser mujer es un problema y aquellos en los que la brecha de género (diferencias entre hombres y mujeres) apenas existe. Leer más about Los países donde es más dificil ser mujer Más allá de los descensos en el desempleo Qué el desempleo está bajando en España es un hecho, pero un rápido análisis nos deja ver que los descensos no afectan de igual manera a toda la población. Analizamos las grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about Más allá de los descensos en el desempleo La deuda de los ayuntamientos en España En los últimos años la deuda total de los ayuntamientos está cayendo, en 2015 descendió un 8,5% y en 2016 se redujo de nuevo, un 9,8%, hasta total de 26.183.415 millones de euros.No obstante el comportamiento de la deuda es muy desigual en los distintos municipios de España ¿sabes cuánto debe el tuyo? Leer más about La deuda de los ayuntamientos en España ¿Qué países son los que más contaminan? A partir de la Revolución Industrial las emisiones de CO2 que arrojamos a la atmósfera no han dejado de crecer de forma vertiginosa. La contaminación aumenta cada año. Un breve análisis de los datos nos permitie comprobar que no hay un solo culpable y que es necesario encontrar una solución global. Leer más about ¿Qué países son los que más contaminan? Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Existen grandes diferencias en la renta media de los habitantes de los distintos municipios de España. Madrid tiene varios municipios entre los más ricos, mientras varios municipios de Andalucia se encuentran entre los de menor renta media. Leer más about Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Brexit: Reino Unido en la Unión Europea La Unión Europea, nace con el objetivo de propiciar la integración y gobierno en común de sus estados miembros. Hasta ahora estaba formada por los 28 países, pero el Brexit ha supuesto la salida de Reino Unido. El 51,9% de los británicos han votado a favor de salir de la Unión Europea, con la siguiente distribución del voto: Leer más about Brexit: Reino Unido en la Unión Europea ¿Qué pasa con la deuda en España? ¿Cuánto ha subido de verdad la deuda en España y desde cuándo? Las cifras son claras. En 4 imágenes puedes ver cuales son las verdaderas cifras de la deuda en España. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda en España? Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos La deuda del Estado sigue subiendo en España, mientras los ayuntamientos están logrando reducirla, pero no se comportan todos por igual. Mientras algunos hacen un verdadero esfuerzo por reducir su deuda, otros siguen incrementándola. Leer más about Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? La mayor parte de las personas no sabe realmente qué porcentaje de sus ingresos paga realmente a hacienda. El impuesto que grava nuestros ingresos es el IRPF, que es un impuesto progresivo, es decir el porcentaje o tipo a pagar aumenta a medida que lo hace la renta. Leer más about ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? El engaño del tipo máximo No solo debemos fijarnos en el tipo máximo a la hora de comparar los impuestos de los distintos países. Más importante es el importe a partir del cual se aplica y su relación con el salario medio. Leer más about El engaño del tipo máximo Las cifras del fraude fiscal y su importancia Aunque es difícil cuantificarlo, hay más de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en paraísos fiscales. El escándalo de los papeles de Panamá nos hace ser conscientes de lo habitual que es entre las grandes fortunas y empresas desviar sus fondos a paraísos fiscales. Leer más about Las cifras del fraude fiscal y su importancia La economía de España en las dos últimas legislaturas Comparativa de la economía en España en las dos últimas legislaturas. Gobierno del PSOE: Desde abril de 2008 a diciembre de 2011 Gobierno del PP, enero 2012 hasta nuestros días. Leer más about La economía de España en las dos últimas legislaturas ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? La población mundial sigue en ascenso año tras año, pero su distribución no es uniforme y su forma de crecer está cambiando. Más de la población mundial del planeta vive en tan solo 6 países Leer más about ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? El empleo se olvida de las mujeres El desempleo está cayendo en España, pero las mujeres no se están beneficiando al mismo ritmo que los hombres de esta mejora del empleo. Veamos los datos. Leer más about El empleo se olvida de las mujeres ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? En 1976 llegó la democracia a España y las cosas empezaron a cambiar. La economía española se modernizó y con ella también la sociedad. En pocas páginas mostramos los cambios más relevantes desde entonces. Leer más about ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? Mejora la solvencia de Grecia Los rating o calificaciones de riesgo crediticio miden la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Así pues, si hacemos caso del último cambio publicado por la agencia de calificación S&P Standard & Poor's (S&P), es claro que, según ésta, ha mejorado la situación de economía de Grecia para afrontar sus próximos pagos. Leer más about Mejora la solvencia de Grecia El paro baja, pero no igual para todos Aunque aun falta mucho para que las cifras de desempleo en España sean semejantes a las del resto de los países europeos, exceptuando Grecia, evidentemente, los datos de la EPA son claros respecto al descenso del paro. No obstante, existen grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about El paro baja, pero no igual para todos Crisis griega, estos son los datos Grecia: Estas son las cifras clave de la crisis griega. Las medidas tomadas no han resultado suficientes para detener la crisis que ahora salpica a toda la Unión Europea. Verdades y mentiras de la situación macroeconómica en Grecia y de su evolución en los últimos años. Leer más about Crisis griega, estos son los datos ¿Qué pasa con la deuda? La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda?
DuckDuckGo

Actualidad 2025
Mapamundi de la brecha de género Pocas sorpresas en el ranking de la brecha de género en el mundo, en el que año tras año nos alegra ver como algunos países van disminuyendo la brecha que existe entre hombre y mujeres, pero nos entristece ver que se producen pocos avances en los peores países para la mujeres. La clave, como para tantas otras cosas, está en la educación. Leer más about Mapamundi de la brecha de género ¿Cómo ha crecido Madrid? En el mapa puedes ver cómo ha ido creciendo el número de viviendas en Madrid desde 1900 hasta nuestros días y cómo han ido apareciendo barrios que antes no existían. En 1900 la mayor parte de las viviendas estaban en el centro de la ciudad, ocupando un espacio muy reducido si lo comparamos con el Madrid actual. Leer más about ¿Cómo ha crecido Madrid? ¿Cómo ha crecido Barcelona? El crecimiento de Barcelona desde 1900 hasta la actualidad tanto en número de viviendas como en extensión habitada, resulta espectacular. En el mapa puedes ver cómo han ido apareciendo y creciendo barrios que antes no existían o apenas estaba poblados. Leer más about ¿Cómo ha crecido Barcelona? Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año A pesar de que pagamos impuesto a lo largo de toda nuestra vida, lo cierto es que la mayor parte de las personas no sabe cuál es realmente el porcentaje de sus ingresos que paga a Hacienda. Leer más about Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año Especial Paro 2017 - EPA Acabado 2017 en España hay casi medio millón más de personas trabajando que hace un año. La tasa de paro ha descendido al 16,55%, lo que significa que en España hay aproximadamente 3.766.700 personas sin trabajo. 3.766.700. Vamos a analizar como afectan como afectan estos descensos a los ditintos segmentos de mercado laboral. Leer más about Especial Paro 2017 - EPA ¿Quién mata a las mujeres? Mientras el número de homicios desciende en los países del llamado "primer mundo", los homicidios llevados a cabo por familiares o parejas aumentan o se mantienen. ¿Conoces las verdaderas cifras de la violencia de genero? Leer más about ¿Quién mata a las mujeres? Sí existen diferencias en España Nos guste o no las diferencias en España se mantiene e incluso crecen en algunos casos. Mientras Madrid y Cataluña tienen entre sus municipios varios de los más ricos de España, en Galicia, Extremadura y Andalucía continuamos encontramos los municipios con menos renta media Leer más about Sí existen diferencias en España ¿Cuánto deben las CCAA? Ranking de deuda de las Comunidades Autónomas Cuánto debe y a quién cada una de las CCAA en España y por lo tanto cada uno de sus habitantes. En estos ranking puedes ver la deuda de las CCAA desde distintos puntos de vista. Leer más about ¿Cuánto deben las CCAA? Los países donde es más dificil ser mujer Las diferencias entre hombres y mujeres son aún evidentes en nuestras sociedades, pero hay lugares dónde es realmente complicado vivir si eres mujer. Aquí te mostramos cuales son los países dónde ser mujer es un problema y aquellos en los que la brecha de género (diferencias entre hombres y mujeres) apenas existe. Leer más about Los países donde es más dificil ser mujer Más allá de los descensos en el desempleo Qué el desempleo está bajando en España es un hecho, pero un rápido análisis nos deja ver que los descensos no afectan de igual manera a toda la población. Analizamos las grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about Más allá de los descensos en el desempleo La deuda de los ayuntamientos en España En los últimos años la deuda total de los ayuntamientos está cayendo, en 2015 descendió un 8,5% y en 2016 se redujo de nuevo, un 9,8%, hasta total de 26.183.415 millones de euros.No obstante el comportamiento de la deuda es muy desigual en los distintos municipios de España ¿sabes cuánto debe el tuyo? Leer más about La deuda de los ayuntamientos en España ¿Qué países son los que más contaminan? A partir de la Revolución Industrial las emisiones de CO2 que arrojamos a la atmósfera no han dejado de crecer de forma vertiginosa. La contaminación aumenta cada año. Un breve análisis de los datos nos permitie comprobar que no hay un solo culpable y que es necesario encontrar una solución global. Leer más about ¿Qué países son los que más contaminan? Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Existen grandes diferencias en la renta media de los habitantes de los distintos municipios de España. Madrid tiene varios municipios entre los más ricos, mientras varios municipios de Andalucia se encuentran entre los de menor renta media. Leer más about Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Brexit: Reino Unido en la Unión Europea La Unión Europea, nace con el objetivo de propiciar la integración y gobierno en común de sus estados miembros. Hasta ahora estaba formada por los 28 países, pero el Brexit ha supuesto la salida de Reino Unido. El 51,9% de los británicos han votado a favor de salir de la Unión Europea, con la siguiente distribución del voto: Leer más about Brexit: Reino Unido en la Unión Europea ¿Qué pasa con la deuda en España? ¿Cuánto ha subido de verdad la deuda en España y desde cuándo? Las cifras son claras. En 4 imágenes puedes ver cuales son las verdaderas cifras de la deuda en España. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda en España? Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos La deuda del Estado sigue subiendo en España, mientras los ayuntamientos están logrando reducirla, pero no se comportan todos por igual. Mientras algunos hacen un verdadero esfuerzo por reducir su deuda, otros siguen incrementándola. Leer más about Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? La mayor parte de las personas no sabe realmente qué porcentaje de sus ingresos paga realmente a hacienda. El impuesto que grava nuestros ingresos es el IRPF, que es un impuesto progresivo, es decir el porcentaje o tipo a pagar aumenta a medida que lo hace la renta. Leer más about ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? El engaño del tipo máximo No solo debemos fijarnos en el tipo máximo a la hora de comparar los impuestos de los distintos países. Más importante es el importe a partir del cual se aplica y su relación con el salario medio. Leer más about El engaño del tipo máximo Las cifras del fraude fiscal y su importancia Aunque es difícil cuantificarlo, hay más de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en paraísos fiscales. El escándalo de los papeles de Panamá nos hace ser conscientes de lo habitual que es entre las grandes fortunas y empresas desviar sus fondos a paraísos fiscales. Leer más about Las cifras del fraude fiscal y su importancia La economía de España en las dos últimas legislaturas Comparativa de la economía en España en las dos últimas legislaturas. Gobierno del PSOE: Desde abril de 2008 a diciembre de 2011 Gobierno del PP, enero 2012 hasta nuestros días. Leer más about La economía de España en las dos últimas legislaturas ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? La población mundial sigue en ascenso año tras año, pero su distribución no es uniforme y su forma de crecer está cambiando. Más de la población mundial del planeta vive en tan solo 6 países Leer más about ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? El empleo se olvida de las mujeres El desempleo está cayendo en España, pero las mujeres no se están beneficiando al mismo ritmo que los hombres de esta mejora del empleo. Veamos los datos. Leer más about El empleo se olvida de las mujeres ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? En 1976 llegó la democracia a España y las cosas empezaron a cambiar. La economía española se modernizó y con ella también la sociedad. En pocas páginas mostramos los cambios más relevantes desde entonces. Leer más about ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? Mejora la solvencia de Grecia Los rating o calificaciones de riesgo crediticio miden la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Así pues, si hacemos caso del último cambio publicado por la agencia de calificación S&P Standard & Poor's (S&P), es claro que, según ésta, ha mejorado la situación de economía de Grecia para afrontar sus próximos pagos. Leer más about Mejora la solvencia de Grecia El paro baja, pero no igual para todos Aunque aun falta mucho para que las cifras de desempleo en España sean semejantes a las del resto de los países europeos, exceptuando Grecia, evidentemente, los datos de la EPA son claros respecto al descenso del paro. No obstante, existen grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about El paro baja, pero no igual para todos Crisis griega, estos son los datos Grecia: Estas son las cifras clave de la crisis griega. Las medidas tomadas no han resultado suficientes para detener la crisis que ahora salpica a toda la Unión Europea. Verdades y mentiras de la situación macroeconómica en Grecia y de su evolución en los últimos años. Leer más about Crisis griega, estos son los datos ¿Qué pasa con la deuda? La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda?
General Meta Tags
10- titleActualidad 2025 | Datosmacro.com
- charsetutf-8
- descriptionMapamundi de la brecha de género Pocas sorpresas en el ranking de la brecha de género en el mundo, en el que año tras año nos alegra ver como algunos países van disminuyendo la brecha que existe entre hombre y mujeres, pero nos entristece ver que se producen pocos avances en los peores países para la mujeres. La clave, como para tantas otras cosas, está en la educación. Leer más about Mapamundi de la brecha de género ¿Cómo ha crecido Madrid? En el mapa puedes ver cómo ha ido creciendo el número de viviendas en Madrid desde 1900 hasta nuestros días y cómo han ido apareciendo barrios que antes no existían. En 1900 la mayor parte de las viviendas estaban en el centro de la ciudad, ocupando un espacio muy reducido si lo comparamos con el Madrid actual. Leer más about ¿Cómo ha crecido Madrid? ¿Cómo ha crecido Barcelona? El crecimiento de Barcelona desde 1900 hasta la actualidad tanto en número de viviendas como en extensión habitada, resulta espectacular. En el mapa puedes ver cómo han ido apareciendo y creciendo barrios que antes no existían o apenas estaba poblados. Leer más about ¿Cómo ha crecido Barcelona? Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año A pesar de que pagamos impuesto a lo largo de toda nuestra vida, lo cierto es que la mayor parte de las personas no sabe cuál es realmente el porcentaje de sus ingresos que paga a Hacienda. Leer más about Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año Especial Paro 2017 - EPA Acabado 2017 en España hay casi medio millón más de personas trabajando que hace un año. La tasa de paro ha descendido al 16,55%, lo que significa que en España hay aproximadamente 3.766.700 personas sin trabajo. 3.766.700. Vamos a analizar como afectan como afectan estos descensos a los ditintos segmentos de mercado laboral. Leer más about Especial Paro 2017 - EPA ¿Quién mata a las mujeres? Mientras el número de homicios desciende en los países del llamado "primer mundo", los homicidios llevados a cabo por familiares o parejas aumentan o se mantienen. ¿Conoces las verdaderas cifras de la violencia de genero? Leer más about ¿Quién mata a las mujeres? Sí existen diferencias en España Nos guste o no las diferencias en España se mantiene e incluso crecen en algunos casos. Mientras Madrid y Cataluña tienen entre sus municipios varios de los más ricos de España, en Galicia, Extremadura y Andalucía continuamos encontramos los municipios con menos renta media Leer más about Sí existen diferencias en España ¿Cuánto deben las CCAA? Ranking de deuda de las Comunidades Autónomas Cuánto debe y a quién cada una de las CCAA en España y por lo tanto cada uno de sus habitantes. En estos ranking puedes ver la deuda de las CCAA desde distintos puntos de vista. Leer más about ¿Cuánto deben las CCAA? Los países donde es más dificil ser mujer Las diferencias entre hombres y mujeres son aún evidentes en nuestras sociedades, pero hay lugares dónde es realmente complicado vivir si eres mujer. Aquí te mostramos cuales son los países dónde ser mujer es un problema y aquellos en los que la brecha de género (diferencias entre hombres y mujeres) apenas existe. Leer más about Los países donde es más dificil ser mujer Más allá de los descensos en el desempleo Qué el desempleo está bajando en España es un hecho, pero un rápido análisis nos deja ver que los descensos no afectan de igual manera a toda la población. Analizamos las grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about Más allá de los descensos en el desempleo La deuda de los ayuntamientos en España En los últimos años la deuda total de los ayuntamientos está cayendo, en 2015 descendió un 8,5% y en 2016 se redujo de nuevo, un 9,8%, hasta total de 26.183.415 millones de euros.No obstante el comportamiento de la deuda es muy desigual en los distintos municipios de España ¿sabes cuánto debe el tuyo? Leer más about La deuda de los ayuntamientos en España ¿Qué países son los que más contaminan? A partir de la Revolución Industrial las emisiones de CO2 que arrojamos a la atmósfera no han dejado de crecer de forma vertiginosa. La contaminación aumenta cada año. Un breve análisis de los datos nos permitie comprobar que no hay un solo culpable y que es necesario encontrar una solución global. Leer más about ¿Qué países son los que más contaminan? Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Existen grandes diferencias en la renta media de los habitantes de los distintos municipios de España. Madrid tiene varios municipios entre los más ricos, mientras varios municipios de Andalucia se encuentran entre los de menor renta media. Leer más about Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Brexit: Reino Unido en la Unión Europea La Unión Europea, nace con el objetivo de propiciar la integración y gobierno en común de sus estados miembros. Hasta ahora estaba formada por los 28 países, pero el Brexit ha supuesto la salida de Reino Unido. El 51,9% de los británicos han votado a favor de salir de la Unión Europea, con la siguiente distribución del voto: Leer más about Brexit: Reino Unido en la Unión Europea ¿Qué pasa con la deuda en España? ¿Cuánto ha subido de verdad la deuda en España y desde cuándo? Las cifras son claras. En 4 imágenes puedes ver cuales son las verdaderas cifras de la deuda en España. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda en España? Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos La deuda del Estado sigue subiendo en España, mientras los ayuntamientos están logrando reducirla, pero no se comportan todos por igual. Mientras algunos hacen un verdadero esfuerzo por reducir su deuda, otros siguen incrementándola. Leer más about Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? La mayor parte de las personas no sabe realmente qué porcentaje de sus ingresos paga realmente a hacienda. El impuesto que grava nuestros ingresos es el IRPF, que es un impuesto progresivo, es decir el porcentaje o tipo a pagar aumenta a medida que lo hace la renta. Leer más about ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? El engaño del tipo máximo No solo debemos fijarnos en el tipo máximo a la hora de comparar los impuestos de los distintos países. Más importante es el importe a partir del cual se aplica y su relación con el salario medio. Leer más about El engaño del tipo máximo Las cifras del fraude fiscal y su importancia Aunque es difícil cuantificarlo, hay más de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en paraísos fiscales. El escándalo de los papeles de Panamá nos hace ser conscientes de lo habitual que es entre las grandes fortunas y empresas desviar sus fondos a paraísos fiscales. Leer más about Las cifras del fraude fiscal y su importancia La economía de España en las dos últimas legislaturas Comparativa de la economía en España en las dos últimas legislaturas. Gobierno del PSOE: Desde abril de 2008 a diciembre de 2011 Gobierno del PP, enero 2012 hasta nuestros días. Leer más about La economía de España en las dos últimas legislaturas ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? La población mundial sigue en ascenso año tras año, pero su distribución no es uniforme y su forma de crecer está cambiando. Más de la población mundial del planeta vive en tan solo 6 países Leer más about ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? El empleo se olvida de las mujeres El desempleo está cayendo en España, pero las mujeres no se están beneficiando al mismo ritmo que los hombres de esta mejora del empleo. Veamos los datos. Leer más about El empleo se olvida de las mujeres ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? En 1976 llegó la democracia a España y las cosas empezaron a cambiar. La economía española se modernizó y con ella también la sociedad. En pocas páginas mostramos los cambios más relevantes desde entonces. Leer más about ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? Mejora la solvencia de Grecia Los rating o calificaciones de riesgo crediticio miden la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Así pues, si hacemos caso del último cambio publicado por la agencia de calificación S&P Standard & Poor's (S&P), es claro que, según ésta, ha mejorado la situación de economía de Grecia para afrontar sus próximos pagos. Leer más about Mejora la solvencia de Grecia El paro baja, pero no igual para todos Aunque aun falta mucho para que las cifras de desempleo en España sean semejantes a las del resto de los países europeos, exceptuando Grecia, evidentemente, los datos de la EPA son claros respecto al descenso del paro. No obstante, existen grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about El paro baja, pero no igual para todos Crisis griega, estos son los datos Grecia: Estas son las cifras clave de la crisis griega. Las medidas tomadas no han resultado suficientes para detener la crisis que ahora salpica a toda la Unión Europea. Verdades y mentiras de la situación macroeconómica en Grecia y de su evolución en los últimos años. Leer más about Crisis griega, estos son los datos ¿Qué pasa con la deuda? La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda?
- fb:app_id1436132716631029
- MobileOptimizedwidth
Open Graph Meta Tags
6- og:site_nameDatosmacro.com
- og:typearticle
- og:urlhttps://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad
- og:titleActualidad 2025
- og:descriptionMapamundi de la brecha de género Pocas sorpresas en el ranking de la brecha de género en el mundo, en el que año tras año nos alegra ver como algunos países van disminuyendo la brecha que existe entre hombre y mujeres, pero nos entristece ver que se producen pocos avances en los peores países para la mujeres. La clave, como para tantas otras cosas, está en la educación. Leer más about Mapamundi de la brecha de género ¿Cómo ha crecido Madrid? En el mapa puedes ver cómo ha ido creciendo el número de viviendas en Madrid desde 1900 hasta nuestros días y cómo han ido apareciendo barrios que antes no existían. En 1900 la mayor parte de las viviendas estaban en el centro de la ciudad, ocupando un espacio muy reducido si lo comparamos con el Madrid actual. Leer más about ¿Cómo ha crecido Madrid? ¿Cómo ha crecido Barcelona? El crecimiento de Barcelona desde 1900 hasta la actualidad tanto en número de viviendas como en extensión habitada, resulta espectacular. En el mapa puedes ver cómo han ido apareciendo y creciendo barrios que antes no existían o apenas estaba poblados. Leer más about ¿Cómo ha crecido Barcelona? Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año A pesar de que pagamos impuesto a lo largo de toda nuestra vida, lo cierto es que la mayor parte de las personas no sabe cuál es realmente el porcentaje de sus ingresos que paga a Hacienda. Leer más about Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año Especial Paro 2017 - EPA Acabado 2017 en España hay casi medio millón más de personas trabajando que hace un año. La tasa de paro ha descendido al 16,55%, lo que significa que en España hay aproximadamente 3.766.700 personas sin trabajo. 3.766.700. Vamos a analizar como afectan como afectan estos descensos a los ditintos segmentos de mercado laboral. Leer más about Especial Paro 2017 - EPA ¿Quién mata a las mujeres? Mientras el número de homicios desciende en los países del llamado "primer mundo", los homicidios llevados a cabo por familiares o parejas aumentan o se mantienen. ¿Conoces las verdaderas cifras de la violencia de genero? Leer más about ¿Quién mata a las mujeres? Sí existen diferencias en España Nos guste o no las diferencias en España se mantiene e incluso crecen en algunos casos. Mientras Madrid y Cataluña tienen entre sus municipios varios de los más ricos de España, en Galicia, Extremadura y Andalucía continuamos encontramos los municipios con menos renta media Leer más about Sí existen diferencias en España ¿Cuánto deben las CCAA? Ranking de deuda de las Comunidades Autónomas Cuánto debe y a quién cada una de las CCAA en España y por lo tanto cada uno de sus habitantes. En estos ranking puedes ver la deuda de las CCAA desde distintos puntos de vista. Leer más about ¿Cuánto deben las CCAA? Los países donde es más dificil ser mujer Las diferencias entre hombres y mujeres son aún evidentes en nuestras sociedades, pero hay lugares dónde es realmente complicado vivir si eres mujer. Aquí te mostramos cuales son los países dónde ser mujer es un problema y aquellos en los que la brecha de género (diferencias entre hombres y mujeres) apenas existe. Leer más about Los países donde es más dificil ser mujer Más allá de los descensos en el desempleo Qué el desempleo está bajando en España es un hecho, pero un rápido análisis nos deja ver que los descensos no afectan de igual manera a toda la población. Analizamos las grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about Más allá de los descensos en el desempleo La deuda de los ayuntamientos en España En los últimos años la deuda total de los ayuntamientos está cayendo, en 2015 descendió un 8,5% y en 2016 se redujo de nuevo, un 9,8%, hasta total de 26.183.415 millones de euros.No obstante el comportamiento de la deuda es muy desigual en los distintos municipios de España ¿sabes cuánto debe el tuyo? Leer más about La deuda de los ayuntamientos en España ¿Qué países son los que más contaminan? A partir de la Revolución Industrial las emisiones de CO2 que arrojamos a la atmósfera no han dejado de crecer de forma vertiginosa. La contaminación aumenta cada año. Un breve análisis de los datos nos permitie comprobar que no hay un solo culpable y que es necesario encontrar una solución global. Leer más about ¿Qué países son los que más contaminan? Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Existen grandes diferencias en la renta media de los habitantes de los distintos municipios de España. Madrid tiene varios municipios entre los más ricos, mientras varios municipios de Andalucia se encuentran entre los de menor renta media. Leer más about Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Brexit: Reino Unido en la Unión Europea La Unión Europea, nace con el objetivo de propiciar la integración y gobierno en común de sus estados miembros. Hasta ahora estaba formada por los 28 países, pero el Brexit ha supuesto la salida de Reino Unido. El 51,9% de los británicos han votado a favor de salir de la Unión Europea, con la siguiente distribución del voto: Leer más about Brexit: Reino Unido en la Unión Europea ¿Qué pasa con la deuda en España? ¿Cuánto ha subido de verdad la deuda en España y desde cuándo? Las cifras son claras. En 4 imágenes puedes ver cuales son las verdaderas cifras de la deuda en España. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda en España? Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos La deuda del Estado sigue subiendo en España, mientras los ayuntamientos están logrando reducirla, pero no se comportan todos por igual. Mientras algunos hacen un verdadero esfuerzo por reducir su deuda, otros siguen incrementándola. Leer más about Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? La mayor parte de las personas no sabe realmente qué porcentaje de sus ingresos paga realmente a hacienda. El impuesto que grava nuestros ingresos es el IRPF, que es un impuesto progresivo, es decir el porcentaje o tipo a pagar aumenta a medida que lo hace la renta. Leer más about ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? El engaño del tipo máximo No solo debemos fijarnos en el tipo máximo a la hora de comparar los impuestos de los distintos países. Más importante es el importe a partir del cual se aplica y su relación con el salario medio. Leer más about El engaño del tipo máximo Las cifras del fraude fiscal y su importancia Aunque es difícil cuantificarlo, hay más de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en paraísos fiscales. El escándalo de los papeles de Panamá nos hace ser conscientes de lo habitual que es entre las grandes fortunas y empresas desviar sus fondos a paraísos fiscales. Leer más about Las cifras del fraude fiscal y su importancia La economía de España en las dos últimas legislaturas Comparativa de la economía en España en las dos últimas legislaturas. Gobierno del PSOE: Desde abril de 2008 a diciembre de 2011 Gobierno del PP, enero 2012 hasta nuestros días. Leer más about La economía de España en las dos últimas legislaturas ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? La población mundial sigue en ascenso año tras año, pero su distribución no es uniforme y su forma de crecer está cambiando. Más de la población mundial del planeta vive en tan solo 6 países Leer más about ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? El empleo se olvida de las mujeres El desempleo está cayendo en España, pero las mujeres no se están beneficiando al mismo ritmo que los hombres de esta mejora del empleo. Veamos los datos. Leer más about El empleo se olvida de las mujeres ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? En 1976 llegó la democracia a España y las cosas empezaron a cambiar. La economía española se modernizó y con ella también la sociedad. En pocas páginas mostramos los cambios más relevantes desde entonces. Leer más about ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? Mejora la solvencia de Grecia Los rating o calificaciones de riesgo crediticio miden la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Así pues, si hacemos caso del último cambio publicado por la agencia de calificación S&P Standard & Poor's (S&P), es claro que, según ésta, ha mejorado la situación de economía de Grecia para afrontar sus próximos pagos. Leer más about Mejora la solvencia de Grecia El paro baja, pero no igual para todos Aunque aun falta mucho para que las cifras de desempleo en España sean semejantes a las del resto de los países europeos, exceptuando Grecia, evidentemente, los datos de la EPA son claros respecto al descenso del paro. No obstante, existen grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about El paro baja, pero no igual para todos Crisis griega, estos son los datos Grecia: Estas son las cifras clave de la crisis griega. Las medidas tomadas no han resultado suficientes para detener la crisis que ahora salpica a toda la Unión Europea. Verdades y mentiras de la situación macroeconómica en Grecia y de su evolución en los últimos años. Leer más about Crisis griega, estos son los datos ¿Qué pasa con la deuda? La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda?
Twitter Meta Tags
5- twitter:cardsummary
- twitter:descriptionMapamundi de la brecha de género Pocas sorpresas en el ranking de la brecha de género en el mundo, en el que año tras año nos alegra ver como algunos países van disminuyendo la brecha que existe entre hombre y mujeres, pero nos entristece ver que se producen pocos avances en los peores países para la mujeres. La clave, como para tantas otras cosas, está en la educación. Leer más about Mapamundi de la brecha de género ¿Cómo ha crecido Madrid? En el mapa puedes ver cómo ha ido creciendo el número de viviendas en Madrid desde 1900 hasta nuestros días y cómo han ido apareciendo barrios que antes no existían. En 1900 la mayor parte de las viviendas estaban en el centro de la ciudad, ocupando un espacio muy reducido si lo comparamos con el Madrid actual. Leer más about ¿Cómo ha crecido Madrid? ¿Cómo ha crecido Barcelona? El crecimiento de Barcelona desde 1900 hasta la actualidad tanto en número de viviendas como en extensión habitada, resulta espectacular. En el mapa puedes ver cómo han ido apareciendo y creciendo barrios que antes no existían o apenas estaba poblados. Leer más about ¿Cómo ha crecido Barcelona? Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año A pesar de que pagamos impuesto a lo largo de toda nuestra vida, lo cierto es que la mayor parte de las personas no sabe cuál es realmente el porcentaje de sus ingresos que paga a Hacienda. Leer más about Así se calcula lo que pagarás a Hacienda este año Especial Paro 2017 - EPA Acabado 2017 en España hay casi medio millón más de personas trabajando que hace un año. La tasa de paro ha descendido al 16,55%, lo que significa que en España hay aproximadamente 3.766.700 personas sin trabajo. 3.766.700. Vamos a analizar como afectan como afectan estos descensos a los ditintos segmentos de mercado laboral. Leer más about Especial Paro 2017 - EPA ¿Quién mata a las mujeres? Mientras el número de homicios desciende en los países del llamado "primer mundo", los homicidios llevados a cabo por familiares o parejas aumentan o se mantienen. ¿Conoces las verdaderas cifras de la violencia de genero? Leer más about ¿Quién mata a las mujeres? Sí existen diferencias en España Nos guste o no las diferencias en España se mantiene e incluso crecen en algunos casos. Mientras Madrid y Cataluña tienen entre sus municipios varios de los más ricos de España, en Galicia, Extremadura y Andalucía continuamos encontramos los municipios con menos renta media Leer más about Sí existen diferencias en España ¿Cuánto deben las CCAA? Ranking de deuda de las Comunidades Autónomas Cuánto debe y a quién cada una de las CCAA en España y por lo tanto cada uno de sus habitantes. En estos ranking puedes ver la deuda de las CCAA desde distintos puntos de vista. Leer más about ¿Cuánto deben las CCAA? Los países donde es más dificil ser mujer Las diferencias entre hombres y mujeres son aún evidentes en nuestras sociedades, pero hay lugares dónde es realmente complicado vivir si eres mujer. Aquí te mostramos cuales son los países dónde ser mujer es un problema y aquellos en los que la brecha de género (diferencias entre hombres y mujeres) apenas existe. Leer más about Los países donde es más dificil ser mujer Más allá de los descensos en el desempleo Qué el desempleo está bajando en España es un hecho, pero un rápido análisis nos deja ver que los descensos no afectan de igual manera a toda la población. Analizamos las grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about Más allá de los descensos en el desempleo La deuda de los ayuntamientos en España En los últimos años la deuda total de los ayuntamientos está cayendo, en 2015 descendió un 8,5% y en 2016 se redujo de nuevo, un 9,8%, hasta total de 26.183.415 millones de euros.No obstante el comportamiento de la deuda es muy desigual en los distintos municipios de España ¿sabes cuánto debe el tuyo? Leer más about La deuda de los ayuntamientos en España ¿Qué países son los que más contaminan? A partir de la Revolución Industrial las emisiones de CO2 que arrojamos a la atmósfera no han dejado de crecer de forma vertiginosa. La contaminación aumenta cada año. Un breve análisis de los datos nos permitie comprobar que no hay un solo culpable y que es necesario encontrar una solución global. Leer más about ¿Qué países son los que más contaminan? Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Existen grandes diferencias en la renta media de los habitantes de los distintos municipios de España. Madrid tiene varios municipios entre los más ricos, mientras varios municipios de Andalucia se encuentran entre los de menor renta media. Leer más about Hombre rico hombre pobre: Las desigualdades en España Brexit: Reino Unido en la Unión Europea La Unión Europea, nace con el objetivo de propiciar la integración y gobierno en común de sus estados miembros. Hasta ahora estaba formada por los 28 países, pero el Brexit ha supuesto la salida de Reino Unido. El 51,9% de los británicos han votado a favor de salir de la Unión Europea, con la siguiente distribución del voto: Leer más about Brexit: Reino Unido en la Unión Europea ¿Qué pasa con la deuda en España? ¿Cuánto ha subido de verdad la deuda en España y desde cuándo? Las cifras son claras. En 4 imágenes puedes ver cuales son las verdaderas cifras de la deuda en España. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda en España? Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos La deuda del Estado sigue subiendo en España, mientras los ayuntamientos están logrando reducirla, pero no se comportan todos por igual. Mientras algunos hacen un verdadero esfuerzo por reducir su deuda, otros siguen incrementándola. Leer más about Las grandes diferencias en la deuda de los ayuntamientos ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? La mayor parte de las personas no sabe realmente qué porcentaje de sus ingresos paga realmente a hacienda. El impuesto que grava nuestros ingresos es el IRPF, que es un impuesto progresivo, es decir el porcentaje o tipo a pagar aumenta a medida que lo hace la renta. Leer más about ¿Sabes qué porcentaje de tus ingresos pagas a hacienda? El engaño del tipo máximo No solo debemos fijarnos en el tipo máximo a la hora de comparar los impuestos de los distintos países. Más importante es el importe a partir del cual se aplica y su relación con el salario medio. Leer más about El engaño del tipo máximo Las cifras del fraude fiscal y su importancia Aunque es difícil cuantificarlo, hay más de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en paraísos fiscales. El escándalo de los papeles de Panamá nos hace ser conscientes de lo habitual que es entre las grandes fortunas y empresas desviar sus fondos a paraísos fiscales. Leer más about Las cifras del fraude fiscal y su importancia La economía de España en las dos últimas legislaturas Comparativa de la economía en España en las dos últimas legislaturas. Gobierno del PSOE: Desde abril de 2008 a diciembre de 2011 Gobierno del PP, enero 2012 hasta nuestros días. Leer más about La economía de España en las dos últimas legislaturas ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? La población mundial sigue en ascenso año tras año, pero su distribución no es uniforme y su forma de crecer está cambiando. Más de la población mundial del planeta vive en tan solo 6 países Leer más about ¿Dónde está la mitad de la población y qué ocurre con ella? El empleo se olvida de las mujeres El desempleo está cayendo en España, pero las mujeres no se están beneficiando al mismo ritmo que los hombres de esta mejora del empleo. Veamos los datos. Leer más about El empleo se olvida de las mujeres ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? En 1976 llegó la democracia a España y las cosas empezaron a cambiar. La economía española se modernizó y con ella también la sociedad. En pocas páginas mostramos los cambios más relevantes desde entonces. Leer más about ¿Cómo ha cambiado España desde que llegó la democracia? Mejora la solvencia de Grecia Los rating o calificaciones de riesgo crediticio miden la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Así pues, si hacemos caso del último cambio publicado por la agencia de calificación S&P Standard & Poor's (S&P), es claro que, según ésta, ha mejorado la situación de economía de Grecia para afrontar sus próximos pagos. Leer más about Mejora la solvencia de Grecia El paro baja, pero no igual para todos Aunque aun falta mucho para que las cifras de desempleo en España sean semejantes a las del resto de los países europeos, exceptuando Grecia, evidentemente, los datos de la EPA son claros respecto al descenso del paro. No obstante, existen grandes diferencias, que en algunos casos se están incrementando, entre los distintos participantes en el mercado laboral. Leer más about El paro baja, pero no igual para todos Crisis griega, estos son los datos Grecia: Estas son las cifras clave de la crisis griega. Las medidas tomadas no han resultado suficientes para detener la crisis que ahora salpica a toda la Unión Europea. Verdades y mentiras de la situación macroeconómica en Grecia y de su evolución en los últimos años. Leer más about Crisis griega, estos son los datos ¿Qué pasa con la deuda? La deuda en España ha vuelto a subir en el primer trimestre de 2015, hasta llegar al 98% del PIB, 1.046.192 millones de €. Más allá de la subida es interesante analizar la evolución de la deuda en España en los últimos años. La deuda tocó mínimos en el primer trimestre de 2008, cuando fue del 34,70%, 0,8 puntos menos que en el trimestre anterior. En ese momento la deuda era de 379.406 millones de €, algo más de un tercio que la deuda actual. Leer más about ¿Qué pasa con la deuda?
- twitter:site@Datosmacro.com
- twitter:titleActualidad 2025
- twitter:imagehttps://datosmacro.expansion.com/icons/logo.png
Item Prop Meta Tags
5- url/
- target/buscador?search={search}
- urlhttps://www.datosmacro.com
- nameDatosmacro
- urlhttps://datosmacro.expansion.com/logo.png
Link Tags
16- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-120x120.png
- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-180x180.png
- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-152x152.png
- apple-touch-icon/icons/apple-touch-icon-167x167.png
- canonicalhttps://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad
Website Locales
2en
https://countryeconomy.com/reports/currentes
https://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad
Links
311- https://countryeconomy.com/reports/current
- https://datosmacro.expansion.com
- https://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad
- https://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad/20150612/que-pasa-con-la-deuda
- https://datosmacro.expansion.com/analisis/actualidad/20150629/crisis-griega